Un tratado de ficción y El arte develado GONZÁLEZ VALERIO, María Antonia. Dos libros que trajimos directamente desde Editorial Herder de México para uno de nuestros Clientes

Otro pedido de un Cliente habitual.

Estos libros los solicitamos directamente a la HERDER EDITORIAL S. de R.L. de C.V. de México.

Un tratado de ficción
Ontología de la mimesis
GONZÁLEZ VALERIO, María Antonia
Prólogo original: Teresa Oñate
Fecha de aparición: 15/03/2011
400 pag. – 14.1 x 21.6 cm – 1 ed.

El llamado «giro lingüístico» de la filosofía contemporánea ha puesto el lenguaje en el centro de la discusión; de modo tal que se presenta en la actualidad como el gran consenso filosófico en el que hay multiplicidad de perspectivas para pensarlo. En este amplio abanico de posiciones, la hermenéutica filosófica ocupa un lugar fundamental, en tanto principal representante de la corriente que ve en el lenguaje una función particularmente ontológica, y que, por ende, defiende que el lenguaje no es sólo el modo de ser del mundo y de nosotros mismos, sino que además el ser se manifiesta como lenguaje.

¿Qué quiere decir preguntar por el lenguaje? ¿Qué es esa cosa en la que nos movemos y en la que somos? No hay lugar no lingüístico desde el cual preguntar por el lenguaje, sino que es necesario investigar desde él mismo. De la multiplicidad de manifestaciones lingüísticas el presente texto trabaja específicamente con una: El relato de ficción, para ver allí las posibilidades ontológicas que se despliegan.

Desde las hermenéuticas de Hans-Georg Gadamer y Paul Ricoeur, así como desde el análisis de teorías literarias (del estructuralismo a la escuela de la recepción), este tratado elabora un marco teórico para la narrativa siguiendo esta pregunta: ¿Cuál es el modo de ser, el modo en el que acaece y aparece el relato de ficción? El concepto de mimesis será el hilo conductor para responderla puesto que permite la vinculación del texto con la lectura y con el mundo, y ello resulta de la mayor importancia para una estética que quiere pensar la incidencia del texto en nuestra realidad.

La narratividad es entendida aquí como un modo de ser del ser humano en el que asumimos nuestra historicidad con toda radicalidad, tras la comprensión de que el sujeto no se basa a sí mismo porque no hay ningún «punto vacío» del que surja todo lo que es. Hemos aprendido a buscarnos ya no en «lo que es», sino en lo que hemos querido que «sea», hemos dejado de buscar una razón detrás de las estrellas (Zaratustra) para hacer del reino de la ficción el más claro y nítido espejo de eso que hemos llamado existencia, abierta en el filo de la historicidad y la finitud.
El arte develado
GONZÁLEZ VALERIO, María Antonia
172 pag. – 14.1 x 21.6 cm
1 ed. ISBN 9789685807132

La filosofía de Gadamer lleva a su lado indefectiblemente el epíteto de «hermenéutica», puesto que ha sido, en gran medida, la fundadora de la hermenéutica filosófica contemporánea. Ésta se ha convertido, en las últimas décadas, en asidero no sólo de importantes debates filosóficos sino también de grandes propuestas de pensamiento no solamente dentro del ámbito de la filosofía sino de las humanidades y las ciencias sociales en general. Sin embargo, el gran peso que la hermenéutica ha tenido en la segunda mitad del siglo XX ha significado concretamente para la filosofía de Gadamer el olvido o al menos el relego de su estética, la cual constituye un eje imprescindible y fundamental en la construcción de su hermenéutica como lo atestigua su gran obra, Verdad y método. El punto de partida de sus reflexiones queda establecido con la pregunta por la obra de arte. Este libro demuestra y muestra que la hermenéutica filosófica de Gadamer está inexorablemente entrecruzada con su estética, más aún, gira en torno a un paradigma estético, de modo tal al enfrentarnos con su pensamiento lo que tenemos es una estética hermenéutica y una hermenéutica que es estética.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.