El Peronismo Visto por Víctor Frankl de Fermín Chávez
Editorial: Ediciones Theoria
Páginas:98
Año 1999
El Peronismo Visto por Víctor Frankl de Fermín Chávez
Editorial: Ediciones Theoria
Páginas:98
Año 1999
Anécdotas y recetas de cocina de gente muy famosa
Este libro propone un ejercicio inédito: espiar por el ojo de la cerradura para ver de cerca la cocina de algunos personajes famosos. Picasso, James Joyce, George Sand, Marilyn Monroe, Rossini, Caruso, Freud, el general San Martín, Simón Bolívar, Gardel, Fangio, Kafka, Perón, el Che Guevara, Cortázar y García Márquez, entre muchos otros, se sientan a la mesa para mostrar la intimidad de su paladar y contar, de paso, sus recetas favoritas.
El autor parte de la premisa antropológica de que todo lo que se lleva a la boca -tanto lo crudo como lo cocido alcanza para definir una civilización entera. Y lo mismo ocurre con los individuos. Porque no es igual aquél que almuerza unas tostadas con caviar que ese otro que se despacha -lo más campante- un pan flauta con mortadela y queso.
El relato de época, la anécdota, la biografía fantasiosa, el comentario gastronómico y el recetario de cocina se unen aquí para componer un repertorio desopilante, que sólo busca entretener. Así, los personajes que figuran en este libro comen no sólo para saciar su apetito (que también lo tuvieron) sino para que el lector sepa mejor cómo fueron y cómo vivieron en algún momento de su existencia.
Elogio de la Berenjena por Abel González
Anécdotas y recetas de cocina de gente muy famosa
1a ed. – Buenos Aires : Javier Vergara Editor, 2000
318 p. ; 23 x 15 cm
Estado: muy bueno
Archivado bajo @Textos_Cautivos, agotados y descatalogados, Cocina, Historia, Textos y notas
Perón
La unidad nacional entre el conflicto y la reconstrucción (1971 – 1974)
Carlos A. Fernández Pardo y Leopoldo Frenkel
Temática: Historia Argentina
Formato: 160×237 mm. 688 páginas.
Ediciones del Copista
Archivado bajo Libros de nuestro catálogo., Textos y notas
La formación ideológica del peronismo
Perón y la legitimidad política (1943-1955)
Juan Fernando Segovia
Temática: Historia Argentina
Formato: 160×235 mm. 296 páginas.
La formación ideológica del peronismo penetra en el discurso de Perón siguiendo la huella de la legitimidad política moderna. La ideología peronista desborda el vínculo carismático entre el líder y la masa, pues además de contener la justificación de un Estado social, acaba remitiendo a un lazo cuasi religioso, evocando nuevos lazos comunitarios en una sociedad liberal en crisis.
Archivado bajo Libros de nuestro catálogo., Textos y notas