En 2022 se cumplieron 150 años de la primera publicación del Martín Fierro.
Desde 1872 para acá, sabemos que esta obra consolidó el género gauchesco, uno de los tópicos fundamentales de la tradición cultural y literaria argentina.
En Textos Cautivos tuvimos la oportunidad de adquirir un lote del Martín Fierro que perteneció a los descendientes de José Hernández.
Entre este valioso material tenemos una edición facsimilar publicada en 1940 por la Biblioteca Nacional. En la primera página encontramos una anotación a mano, que dice:
«Este libro me lo dio Martinez Zuviría (Director de la Biblioteca Nacional) con motivo de mi visita de protesta por la edición de la Biblioteca con el juicio del mentiroso Eleusterio Tiscornia.»

No logramos descifrar quién firma. Sin embargo, sabemos que el escritor argentino Tiscornia ha sido causante de muchos rechazos, ya que su trabajo consistió en intentar demostrar que las expresiones de Martín Fierro tenían base hispana, o eran modismos que se usaban en España desde mucho tiempo antes.
También contamos con un ejemplar de la edición facsimilar homenaje de la Biblioteca Nacional, en este caso de 1962, por el aniversario de la creación de la imprenta. Tiene la tapa de la que sería la primera edición con dedicatoria del autor:
«Señor Mariano A. Pelliza. En la aduana, su amigo José Hernández.»

En este mismo lote que adquirimos encontramos estudios sobre el Martín Fierro, sobre José Hernández y ediciones en diferentes idiomas. Las podés conocer visitando nuestra librería.
👋 Estamos en Reconquista 269, CABA (Dentro del convento de San Ramón Nonato, local 4)
💬 WhatsApp: +54911 6446 1234