«En la contemplación del inmediato vacío, en la impensable inmensidad del universo, todo humano sentimiento se me ha figurado de una brutal insignificancia. Y sin embargo, mi dolor me ha falseado muchas veces una apariencia universal…»

El párrafo pertenece al cuento Scriptum del libro «El arte de irse» de Nick Schinder.

Me pareció excelente por eso quiero compartirlo y aprovechar para promocionar el lanzamiento del libro de Nick. Además de escritor, es cantante y una excelente persona.

Espero que este sea el primero de una serie de publicaciones.

Para adquirirlo pueden hacerlo:

En la página de Editorial Dunken: http://dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=11722%20

En formato E-BOOK , versión PDF a través de este link: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=3UCA6SSF7R68U

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nick nos deja en Facebook el link a algunos de sus cuentos a modo de muestra:
http://www.facebook.com/note.php?note_id=224653203834

http://www.facebook.com/note.php?note_id=10150753462478835

http://www.facebook.com/note.php?note_id=41279763834

El arte de irse  de Nick Schinder

Cuento – Poesía

Editorial: Dunken

ISBN: 978-9870258803

112 páginas   castellano

Sinopsis:

El arte  de irse reúne escritos que van de 1996 a 2012, gestados en las ciudades de Rosario, Buenos Aires, Barcelona y Londres. Como es de esperarse, en un intervalo tan amplio, y en contextos geográficos y culturales tan disímiles, la diversidad de la temática es importante: desde esa especie de manifiesto que lo inaugura, hasta su cuento más antiguo, que lo cierra, el libro transita alternativamente el relato fantástico, la hipérbole ficcionada de sucesos biográficos, los “poemas-cosa” a la Rilke, sueños, micro-ensayos, expiaciones y hasta obsesiones teológicas. “Soy de los pocos y anacrónicos convencidos de que nuestra contemporaneidad –nuestra milagrosa confluencia de este espacio y este tiempo, entre todos los espacios y tiempos del orbe y, acaso, del universo- significa algo. Tal vez, mucho. Gracias por compartir este tramo del gran viaje conmigo.”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.